Galicia





























Contexto sobre Galicia
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía,[5] situada en el noroeste de la península ibérica. Está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, que se componen de trescientos trece municipios[6] agrupados en cincuenta y tres comarcas. La capital desde la aprobación del estatuto de autonomía en 1982, es la ciudad de Santiago de Compostela. Vigo es su municipio con más población y La Coruña el municipio más densamente poblado.
Geográficamente, está bañada al oeste por el océano Atlántico y al norte por el mar Cantábrico. Limita al sur con Portugal y al este con Asturias y Castilla y León (provincias de León y de Zamora). Además del territorio continental, incluye los archipiélagos de las islas Cíes, el de Ons ...Leer más
Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía,[5] situada en el noroeste de la península ibérica. Está formada por las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, que se componen de trescientos trece municipios[6] agrupados en cincuenta y tres comarcas. La capital desde la aprobación del estatuto de autonomía en 1982, es la ciudad de Santiago de Compostela. Vigo es su municipio con más población y La Coruña el municipio más densamente poblado.
Geográficamente, está bañada al oeste por el océano Atlántico y al norte por el mar Cantábrico. Limita al sur con Portugal y al este con Asturias y Castilla y León (provincias de León y de Zamora). Además del territorio continental, incluye los archipiélagos de las islas Cíes, el de Ons y el de Sálvora, las islas de Cortegada, Arosa, las Sisargas, las Malveiras y otras más pequeñas.
Galicia tiene 2 695 645 habitantes (INE 2021),[7] con una distribución demográfica que aglomera la mayor parte de la población en las franjas costeras comprendidas entre Ferrol y La Coruña en el noroeste y entre Villagarcía de Arosa, Pontevedra y Vigo en el suroeste. En su territorio se hablan el gallego y el castellano, ambas cooficiales según el Estatuto de Autonomía de Galicia, siendo el gallego la lengua propia de la comunidad.