Habitat 67, o simplemente Habitat, es un complejo de viviendas situado en Montreal, Canadá, diseñado por el arquitecto israelí–canadiense Moshe Safdie. Fue concebido originalmente como su tesis doctoral en arquitectura en la Universidad McGill y posteriormente construido como un pabellón para la Expo 67, la Exposición Universal celebrada desde abril hasta octubre de 1967. Se sitúa en el 2600 de la Avenue Pierre-Dupuy, en el Muelle Marc-Drouin, junto al Río San Lorenzo. Habitat 67 es considerado un hito arquitectónico y uno de los edificios más reconocibles y significativos de Montreal y Canadá.[1][2]

El diseño de Safdie de Habitat 67 comenzó como un proyecto de tesis para su carrera de arquitectura en la Universidad McGill. Fue "altamente reconocido" en la institución, aunque Safdie menciona que no consiguió ganar el Premio Pilkington, un premio para la mejor tesis en las escuelas de arquitectura de Canadá, como una prueba inicial de su naturaleza polémica.[1] Tras dejar de trabajar con Louis Kahn en Filadelfia, Safdie fue abordado por Sandy van Ginkel, su antiguo director de tesis, para realizar el plan maestro de la Expo 67, la exposición universal que iba a celebrarse en Montreal. Safdie decidió proponer su tesis como uno de los pabellones y comenzó a desarrollar su proyecto.[1] Después de que Mitchell Sharp, el ministro del gabinete federal responsable de la exposición, y Lester B. Pearson aprobaran el proyecto en Ottawa, el Director de Instalaciones de la Expo 67, Edward Churchill, le dio la bendición a Safdie para dejar el comité de planificación y trabajar en el proyecto del edificio como un arquitecto independiente.[1] Se adjudicó el proyecto a Safdie a pesar de su relativa juventud e inexperiencia, una oportunidad que describió posteriormente como "un cuento de hadas, un maravilloso cuento de hadas".[1]
El proyecto fue financiado por el gobierno federal, pero en la actualidad es propiedad de sus inquilinos, que formaron una sociedad limitada que compró el edificio a la Canada Mortgage and Housing Corporation en 1985. Safdie todavía posee un ático en el edificio.[2][3]

Añadir nuevo comentario