Australia

Stan Feldman - CC BY-SA 4.0 Robyn Bradbrook - CC BY-SA 4.0 jeffowenphotos - CC BY 2.0 Andy McLemore from ...in a little town where everybody wishes they were somewhere else, United State - CC BY-SA 2.0 Mark - GFDL Twistie.man - CC BY-SA 3.0 W. Bulach - CC BY-SA 4.0 - Public domain Corey Leopold - CC BY 2.0 Bluedawe - CC BY-SA 3.0 Kaliumfredrik at English Wikipedia - CC BY-SA 3.0 Ciambue - CC BY 2.0 Noveoko2 - CC BY 3.0 Ciambue - CC BY 2.0 User: (WT-shared) Inas at wts wikivoyage - Public domain Mark - GFDL Graeme Bartlett - CC BY-SA 3.0 Nigel Malone - CC BY-SA 1.0 Bidgee - CC BY 3.0 Nicolas Lannuzel from Singapore, Singapore - CC BY-SA 2.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Paul Holloway from Birmingham, United Kingdom - CC BY-SA 2.0 Mark - GFDL Corevette - CC BY-SA 3.0 Peter Campbell - CC BY-SA 3.0 Nigel Malone - CC BY-SA 1.0 W. Bulach - CC BY-SA 4.0 Chris Fithall - CC BY 2.0 Ishara Udawela - CC BY-SA 4.0 ogwen - CC BY-SA 3.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 W. Bulach - CC BY-SA 4.0 - Public domain EmpireFootage - CC BY-SA 4.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Christian Mehlführer, User:Chmehl - CC BY 2.5 Andy McLemore from ...in a little town where everybody wishes they were somewhere else, United State - CC BY-SA 2.0 Bob Tarr - CC BY-SA 4.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Paul Holloway from Birmingham, United Kingdom - CC BY-SA 2.0 Ciambue - CC BY 2.0 Graeme Bartlett - CC BY-SA 3.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Bluedawe - CC BY-SA 3.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Rhain - CC BY-SA 4.0 Peter James McNally - CC BY-SA 4.0 Nigel Malone - CC BY-SA 1.0 Ishara Udawela - CC BY-SA 4.0 Graeme Bartlett - CC BY-SA 3.0 Graeme Bartlett - CC BY-SA 3.0 Balmy Palmy - CC BY-SA 4.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Nachoman-au - CC BY-SA 3.0 Victor Wong (sfe-co2) spelio U.S. Department of the Interior Australian Embassy Jakarta Anne & David (Use Albums) TripNotice.com Queensland State Archives Eva Rinaldi Celebrity Photographer Anthony Kernich Photo Ank.Kumar Travis_Simon BioDivLibrary U.S. Department of State Geoff Whalan denisbin State Records SA Dingilingi Geoff Whalan andy_tyler Truque da Banana Astro Zhang Yu Australian National Maritime Museum on The Commons the waving cat Australian National Maritime Museum on The Commons birdsaspoetry U.S. Department of the Interior richard ling RobPJKeating Rmonty119 Jim_Nix WanderingtheWorld (www.ChrisFord.com) InfoMofo ^Joe Mr Ulster stoofstraat BioDivLibrary Boston Public Library Tips For Travellers fordsbasement geoftheref peterhg monkeyc.net David Berkowitz goranhas Dingilingi spelio Eyes of ed amandabhslater Traveloscopy stoofstraat paweesit stefano lubiana wines avlxyz U.S. Department of State 53 k Photos BioDivLibrary * Five Starr Photos * budgetplaces.com Tatters ✾ thoughtfactory pascalbovet.com U.S. Department of State CazzJj pixel-sallo Obama White House Archived friendsintheair stoofstraat Langham Birder kozya27 friendsintheair Intrinsic-Image the-photon-trap [email protected] 凱特 kool_skatkat [email protected] La Lente Photography Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) llee_wu spelio U.S. Secretary of Defense rich115 Eva Rinaldi Celebrity Photographer TDelCoro spelio stoofstraat Official U.S. Navy Imagery StoneM. fvanrenterghem Eugene Kaspersky Newtown grafitti Nick Turland BioDivLibrary * Five Starr Photos * filipe.soares davdenic monkeyc.net szeke StoneM. Mr Ulster Newtown grafitti light_arted La Lente Photography birdsaspoetry Martin Snicer Photography Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) stoofstraat Sunova Surfboards bradt.ca mikecogh Southsea_Matt Tasmanian.Kris sunriseOdyssey Rmonty119 MattHurst Queensland State Archives W.H.PEI Aussie~mobs Luxury Train Club MomentsForZen Georgie Sharp Aristocrats-hat Bug-E Queensland State Archives Australian National Maritime Museum on The Commons Rexness codepo8 Nomad Tales David Cook Wildlife Photography Kippelboy. Southsea_Matt ESA_events Bookabee Tours Australia www.bookabee.com.au Brett L. Tatters ✾ stoofstraat La Lente Photography Eva Rinaldi Celebrity Photographer Tjflex2 Martin Snicer Photography Free Public Domain Illustrations by rawpixel _TC Photography_ Dainis Matisons La Lente Photography Monash University azfar ahmad | thepatahtumbuh jeans_Photos pszz Preprint spelio Queensland State Archives goranhas La Lente Photography Neon Tommy johncooke Queensland State Archives Eugene Kaspersky Phalinn Ooi amandabhslater su-lin Mr Ulster Australian National Maritime Museum on The Commons 凱特 davdenic stoofstraat Nikita Kashner Pranav Bhatt rodc the waving cat Sunova Surfboards Monash University BioDivLibrary Eugene Kaspersky su-lin stefano lubiana wines richard ling Mic V. russelljsmith shankar s. Eva Rinaldi Celebrity Photographer Boobook48 antwerpenR Official U.S. Navy Imagery See-ming Lee (SML) Visit Victoria stoofstraat SqueakyMarmot spelio uphillblok fvanrenterghem Dainis Matisons RiversdaleEstateMedia, Tasmania @USArmy Scootie 凱特 Matthew Paul Argall Halans avlxyz Australian National Maritime Museum on The Commons yewenyi State Library of Queensland, Australia uphillblok JohnGGM 1yen BobLPhD1 Queensland State Archives Nomad Tales eGuide Travel r.mcminds Phalinn Ooi Tips For Travellers antwerpenR Fraser Mummery spelio Queensland State Archives [email protected] Dainis Matisons NATO Southsea_Matt Adam Pieniazek @mich.robinson AMCSviatko Andym5855 denisbin eco-hotel-costa-rica.com Ted Van Pelt U.S. Department of the Interior birdsaspoetry Australian National Maritime Museum on The Commons llee_wu Daniel Peckham avlxyz Australian National Maritime Museum on The Commons La Lente Photography Ant‫‬hony Truque da Banana DaxMairead Rod Waddington RubyGoes denisbin U.S. Department of State Andrew Beeston stoofstraat stoofstraat llee_wu Mr Ulster spelio fvanrenterghem richard ling [email protected] Mr Ulster Australian National Maritime Museum on The Commons europeanspaceagency (Imagine) 2.0 BioDivLibrary birdsaspoetry sunriseOdyssey Dr. Alexey Yakovlev Theo Crazzolara stuntguy3000 stoofstraat bradheadland Mr Ulster ClareSnow Scootie Cloudtail the Snow Leopard Tatters ✾ arriba ESA_events Jax60 Australian War Memorial collection [email protected] eGuide Travel Dingilingi eGuide Travel Alki1 Phalinn Ooi Nomad Tales U.S. Department of the Interior AMCSviatko Scootie Radu Micu protoflux quinn.anya James St. John akeii Laurie R B uphillblok jeans_Photos La Lente Photography Queensland State Archives PeterTea simonrumi Scootie Rod Waddington davdenic Monash University spelio Wallslide Franklin Dattein David Berkowitz 0ystercatcher spelio llee_wu BioDivLibrary Theo Crazzolara Tatters ✾ NomadicPics(go to album) Eva Rinaldi Celebrity Photographer Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) U.S. Department of the Interior fvanrenterghem Marko Mikkonen MomentsForZen pszz kozya27 Ank.Kumar Georgie Sharp eGuide Travel Mr Ulster Aussie~mobs Theo Crazzolara stefano lubiana wines maxymedia Nomad Tales eevblog Queensland State Archives Tasmanian.Kris Eva Rinaldi Celebrity Photographer captnknz denisbin eGuide Travel Theo Crazzolara e r j k . a m e r j k a Nomad Tales Traveloscopy denisbin UK Prime Minister Thief Images David Berkowitz stuntguy3000 Jonathan O'Donnell ccrc_weather jeans_Photos Matthew Paul Argall Queensland State Archives NomadicPics(go to album) yecatsiswhere sdstrowes AustraliaImmigrationProfessionals michaelgreenhill Smartencyclopedia filipe.soares spelio Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) spelio pszz W.H.PEI spelio jeans_Photos eGuide Travel spelio Queensland State Archives spelio eliduke Jim_Nix U.S. Department of State jeans_Photos Monash University michaelgreenhill lacey cherokee TravellerKey BioDivLibrary David Berkowitz uphillblok La Lente Photography Phalinn Ooi U.S. Department of State spelio Tatters ✾ Ank.Kumar 1yen kevgibbo Tatters ✾ Victor Wong (sfe-co2) BioDivLibrary Langham Birder Jim_Nix Monash University 黒忍者 beggs Mr Ulster Studio Sarah Lou Australian National Maritime Museum on The Commons Aussie~mobs Australian National Maritime Museum on The Commons Photographing Travis Eva Rinaldi Celebrity Photographer Steven Penton WoodhouseArchive CazzJj Andy Hay spelio kool_skatkat amandabhslater fvanrenterghem eGuide Travel paularps Vanessa Pike-Russell Eva Rinaldi Celebrity Photographer JohnGGM Tips For Travellers * Five Starr Photos * albert straub denisbin Rick212 Rmonty119 europeanspaceagency amandabhslater Victor Wong (sfe-co2) M. Rex 1yen RikyUnreal Aussie~mobs Jussarian U.S. Department of the Interior Luxury Train Club Jim_Nix denisbin Queensland State Archives Traveloscopy antonychammond Mr Ulster La Lente Photography djgr Luxury Train Club Australian National Maritime Museum on The Commons U.S. Department of the Interior eGuide Travel Ann HS.Photography/natureflower photography Anthony Kernich Photo Astro_Alex pj_in_oz eGuide Travel Michael Pennay Eva Rinaldi Celebrity Photographer Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) Ant‫‬hony spelio National Library of Australia Commons kozya27 Studio Sarah Lou UNMISS MEDIA Eugene Kaspersky Geelong & South Western Rail Heritage Society szeke ell brown jeans_Photos Quick Shot Photos Sunova Surfboards Mikael Colville-Andersen antonkawasaki BioDivLibrary badjonni uphillblok goranhas Newtown grafitti nathan makan (Imagine) 2.0 Adam Pieniazek pszz 凱特 Eugene Kaspersky Nikita Kashner the waving cat eGuide Travel RobPJKeating MajiksBox U.S. Indo-Pacific Command Geoff Whalan eGuide Travel Maurizio Costantino 0ystercatcher amandabhslater neeravbhatt Charlie Stinchcomb Dainis Matisons Scootie badjonni gandhiji40 La Lente Photography Newtown grafitti RobPJKeating amandabhslater Charos Pix Antoine Lang-Cavelier spelio Mr Ulster Queensland State Archives eGuide Travel denisbin hkcci Ank.Kumar Eva Rinaldi Celebrity Photographer shipley43 (Imagine) 2.0 stoofstraat birdsaspoetry Nomad Tales Eugene Kaspersky kool_skatkat wader barbiez Sunova Surfboards Eugene Kaspersky Harsh1.0 Simon_sees eevblog U.S. Department of the Interior Daniel Pietzsch kool_skatkat La Lente Photography Sunova Surfboards StephenMitchell CpILL Matthew Kenwrick spelio U.S. Department of the Interior rileyroxx BendingPhotography National Interagency Fire Center eGuide Travel Mr Ulster Adelaide Archivist U.S. Department of the Interior Armada. humanstatuebodyart Eva Rinaldi Celebrity Photographer Archives New Zealand Dingilingi noneck Boston Public Library 1yen Interior_Photos Rexness stoofstraat Queensland State Archives joolsgriff denisbin richard ling eGuide Travel stoofstraat Studio Sarah Lou Snerkie Cole Vassiliou Queensland State Archives Daniel Peckham express000 uphillblok osseous Bug-E Sunova Surfboards Sunova Surfboards denisbin spelio jeans_Photos beggs patrickkavanagh Mr Ulster rileyroxx Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) Geoff Whalan denisbin nathan makan 1yen Monash University Traveling together BioDivLibrary Archibald. Joanne and Matt denisbin uphillblok La Lente Photography identikate nosha kool_skatkat Scootie sh4des Traveloscopy Aussie~mobs Matthew Kenwrick Victor Wong (sfe-co2) David McKelvey Houston Marsh spelio ell brown kool_skatkat National Interagency Fire Center Allxan. stoofstraat Eva Rinaldi Celebrity Photographer Kookaburra2011 BioDivLibrary 1yen Eugene Kaspersky Tor Lindstrand karanj U.S. Department of State stoofstraat HAMACHI! uphillblok Rgs_ Neal3K Tjflex2 amandabhslater ILO in Asia and the Pacific Kaptain Kobold bangorvineyardshedmedia drburtoni Archives New Zealand ShiraleeS Sunova Surfboards Fraintesa.it David Berkowitz Aestheter | DAMS Dingilingi Traveloscopy Marco Stregatto Tips For Travellers Mr Ulster boxyinfinity Tasmanian.Kris Tor Lindstrand friendsintheair Phalinn Ooi laRuth Tips For Travellers xopherlance Phalinn Ooi David Berkowitz uphillblok kool_skatkat RaeAllen Pete Edgeler Studio Sarah Lou Scootie kool_skatkat Official U.S. Navy Imagery BioDivLibrary Gavin Tapp David Berkowitz Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) uphillblok denisbin stefano lubiana wines monkeyc.net eGuide Travel eGuide Travel Boston Public Library pluckytree birdsaspoetry La Lente Photography stuntguy3000 World of Travolution360 uphillblok spinfly See-ming Lee (SML) denisbin rogerblake2 David Berkowitz Simone Artibani Eugene Kaspersky joiseyshowaa jjay69 fvanrenterghem RiversdaleEstateMedia, Tasmania Dingilingi huskyte77 Nomad Tales jimmyharris Eva Rinaldi Celebrity Photographer BioDivLibrary kool_skatkat Queensland State Archives Sunova Surfboards UpSticksNGo ESA_events Queensland State Archives ESA_events NH53 uphillblok TEDxSydney David McKelvey ^Joe Greenstone Girl Travelbusy.com Studio Sarah Lou Queensland State Archives State Library of NSW La Lente Photography agaumont denisbin Geoff Whalan BendingPhotography Australian National Maritime Museum on The Commons Nomad Tales Boobook48 dw01010101 Wojtek Gurak Dingilingi La Lente Photography U.S. Department of the Interior Astro_Alex stefano lubiana wines La Lente Photography Bird Brian Phalinn Ooi richard ling dustaway James St. John David Berkowitz BioDivLibrary Judith(1) spelio Mr Ulster La Lente Photography Dainis Matisons Dr. Alexey Yakovlev State Library of NSW [email protected] kalleboo Queensland State Archives antwerpenR Queensland State Archives Phalinn Ooi neilalderney123 DFAT photo library Phalinn Ooi Tim Donnelly (TimboDon) stoofstraat kool_skatkat Steven Penton Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) szeke Justine King Mr Ulster Llima Daniel Sallai eGuide Travel Bleeding Mole CamponeZ trawets1 Eva Rinaldi Celebrity Photographer Matthew Paul Argall hkcci tobiasbegemann Traveloscopy ccdoh1 avlxyz spelio forayinto35mm 1981Adam WanderingtheWorld (www.ChrisFord.com) Scootie Like_the_Grand_Canyon Rmonty119 Victor Wong (sfe-co2) CamponeZ Bookabee Tours Australia www.bookabee.com.au stoofstraat betsyweber Nomad Tales Queensland State Archives dronepicr U.S. Department of State mokolabs arnaudmatar stoofstraat Aussie~mobs Luxury Train Club rileyroxx caramelody :) Eva Rinaldi Celebrity Photographer BioDivLibrary linford_ashley Rambo2100 NFGphoto Richard Lehnert Truque da Banana jjordan64816 aeroman3 harkra sachman75 spelio Christolakis 1yen Nomad Tales Phalinn Ooi Queensland State Archives GROUNDCOLOUR* Nomad Tales Australian War Memorial collection Leonard J Matthews wilfordpeloquin goranhas Dainis Matisons ^Joe amandabhslater CazzJj patrickkavanagh Mr Ulster @PAkDocK / www.pakdock.com manhhai denisbin Tips For Travellers Tatters ✾ Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) sunriseOdyssey birdsaspoetry Box Repsol friendsintheair simonmgc UpSticksNGo Queensland State Archives :ray Southsea_Matt PacificKlaus Theo Crazzolara Eva Rinaldi Celebrity Photographer stuntguy3000 Keene Communications David Berkowitz wader spelio eGuide Travel azedkae ESA_events 凱特 Merrimack College Steven Penton Sunova Surfboards spelio Theo Crazzolara mikecogh kool_skatkat AndrewGill73 spelio llee_wu europeanspaceagency John from Canberra birdsaspoetry Tor Lindstrand Fishyone1 Dainis Matisons gruntzooki Dingilingi darrylkirby Nikita Kashner Southsea_Matt Craig J Bellamy birdsaspoetry Fishyone1 beggs Mr Ulster Charles Patrick Ewing Luxury Train Club Kia Kruse AMCSviatko Sunova Surfboards Billboard Liberation Front Keene Communications SMU Libraries Digital Collections Studio Sarah Lou 凱特 @USArmy Simon_sees Lenny K Photography spelio Gary Danvers Trey Ratcliff Jocey K eGuide Travel Eugene Kaspersky antwerpenR birdsaspoetry uphillblok Mr Ulster La Lente Photography South Australian History Network szeke birdsaspoetry W.H.PEI NeilsPhotography The National Archives UK Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) fiamh Southsea_Matt CazzJj Stanley Zimny (Thank You for 66 Million views) iansand eliduke Sprengben WindRanch Photoma* Kenny Easwaran tobiasbegemann Dainis Matisons Tasumi1968 Victor Wong (sfe-co2) filipe.soares Photo by Kunze Phalinn Ooi spelio Andym5855 State Library of NSW eGuide Travel Eva Rinaldi Celebrity Photographer gandhiji40 Australian National Maritime Museum on The Commons friendsintheair Tal Bright birdsaspoetry La Lente Photography @mich.robinson Eugene Kaspersky Eva Rinaldi Celebrity Photographer AMCSviatko U.S. Department of State eGuide Travel Théo G-N uphillblok National Interagency Fire Center pszz 凱特 mokolabs La Lente Photography Rod Waddington william veerbeek colros TEDxSydney Queensland State Archives Tatters ✾ spelio Mr Ulster uphillblok Nicholas Dunnning ruerto42 Matthew Paul Argall - Old Ads UK Prime Minister Wanderself the waving cat [email protected] alden0249 michaelgreenhill Dainis Matisons FranzVenhaus ricardokeler Nomad Tales Rod Waddington avlxyz Bill & Mark Bell W.H.PEI Richard Lehnert Eva Rinaldi Celebrity Photographer Queensland State Archives yecatsiswhere denisbin Southsea_Matt Eva Rinaldi Celebrity Photographer Queensland State Archives denisbin NomadicPics(go to album) La Lente Photography roberthuffstutter Nomad Tales spelio sjrankin Archives New Zealand Scootie ChrisRyan_Oz BioDivLibrary europeanspaceagency Eva Rinaldi Celebrity Photographer Don Shearman Sunova Surfboards mokolabs Ank.Kumar Astro_Alex Box Repsol Gary Danvers Leonard J Matthews Scootie * Five Starr Photos * Rambo2100 53 k Photos ellenm1 denisbin darrylkirby Nomad Tales Blue Mountains Library, Local Studies

Contexto sobre Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (en inglés: Commonwealth of Australia, AFI: /ˈkɒmənˌwelθ əv ɒˈstreɪljə/), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores. Su capital es Canberra y su ciudad más poblada es Sídney. Con una superficie de 7 741 220 km², Australia es el país más grande de Oceanía y el sexto más grande del mundo. Asimismo, es el continente habitado más antiguo,[6]​ más plano[7]​ y más seco,[8]​ con los suelos menos fértiles.[9]​ Es u...Leer más

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (en inglés: Commonwealth of Australia, AFI: /ˈkɒmənˌwelθ əv ɒˈstreɪljə/), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores. Su capital es Canberra y su ciudad más poblada es Sídney. Con una superficie de 7 741 220 km², Australia es el país más grande de Oceanía y el sexto más grande del mundo. Asimismo, es el continente habitado más antiguo,[6]​ más plano[7]​ y más seco,[8]​ con los suelos menos fértiles.[9]​ Es un país megadiverso, y su tamaño le confiere una gran variedad de paisajes y climas, con desiertos en el centro, selvas tropicales en el noreste y cordilleras en el sureste. Australia es considerado uno de los paises mas desarrollados del mundo, posicionandose alto constantemente en diferentes listas internaciones de calidad de vida.

Los antepasados de los aborígenes australianos empezaron a llegar desde el sudeste asiático hace aproximadamente 65 000 años, durante la última glaciación. Llegaron por mar, se asentaron en el continente y formaron unos 250 grupos lingüísticos distintos en la época de la colonización europea, manteniendo algunas de las tradiciones artísticas y religiosas más antiguas del mundo.[10]​ La historia escrita de Australia comenzó con la exploración marítima europea de Australia. El navegante holandés Willem Janszoon fue el primer europeo conocido que llegó a Australia, en 1606. En 1770, el explorador británico James Cook cartografió y reclamó la costa oriental de Australia para Gran Bretaña, y la primera flota de barcos británicos llegó a Sídney en 1788 para establecer la colonia penal de Nueva Gales del Sur. La población europea creció en las décadas siguientes y, al final de la fiebre del oro, la mayor parte del continente había sido explorada por colonos europeos y se habían establecido otras cinco colonias británicas autónomas. A lo largo del siglo XIX se fueron estableciendo parlamentos democráticos, que culminaron con la votación para la federación de las seis colonias y la fundación de la Mancomunidad de Australia el 1 de enero de 1901.

Desde el punto de vista político, Australia es una monarquía constitucional parlamentaria federal, compuesta por seis estados y diez territorios. La población australiana, de casi 26 millones de habitantes, está muy urbanizada y se concentra en la costa oriental.[11]​ Canberra es la capital del país, mientras que su ciudad más poblada y centro financiero es Sídney. Las siguientes cuatro ciudades más grandes son Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaida. La demografía australiana ha sido moldeada por siglos de inmigración: los inmigrantes representan el 30 % de la población del país, y casi la mitad de los australianos tienen al menos un progenitor nacido en el extranjero.[12]​ Los abundantes recursos naturales de Australia y sus bien desarrolladas relaciones comerciales internacionales son cruciales para la economía del país, que genera sus ingresos a partir de diversas fuentes, como los servicios, las exportaciones mineras, la banca, la industria manufacturera, la agricultura y la educación internacional.[13][14]

Australia es un país desarrollado con una economía de altos ingresos. En 2022, según el Fondo Monetario Internacional, era la decimotercera economía del mundo con la decimotercera renta per cápita más alta.[15]​ En 2021, ocupó el quinto lugar en el índice de desarrollo humano.[16]​ Australia es una potencia regional y tiene el décimo mayor gasto militar del mundo.[17]​ Australia se encuentra entre los primeros puestos del mundo en cuanto a calidad de vida, democracia, sanidad, educación, libertades civiles, seguridad y derechos civiles y políticos.[18]​ Es miembro de agrupaciones internacionales como las Naciones Unidas, el G20, la OCDE, la OMC, ANZUS, AUKUS, Cinco Ojos, el Quad, APEC, el Foro de las Islas del Pacífico, la Comunidad del Pacífico y la Mancomunidad de Naciones.

Mas sobre Australia

Información básica
  • Divisa Dólar australiano
  • Nombre nativo Australia
  • código de llamada +61
  • dominio de Internet .au
  • Speed limit 50
  • Mains voltage 240V/50Hz
  • Democracy index 8.96
Population, Area & Driving side
  • Población 25671900
  • Área 7692024
  • Lado de conducción left
Historial
  • Poblaciones indígenas
     
    Arte rupestre aborigen en la región de Kimberley (Australia Occidental).

    Los indígenas australianos forman dos grupos: los aborígenes del continente australiano (y las islas circundantes, incluida Tasmania) y los isleños del estrecho de Torres, que son un pueblo melanesio distinto. Se calcula que la ocupación humana del continente australiano comenzó hace entre 50 000 y 65 000 años,[1][2]​ con la migración de personas a través de puentes terrestres y breves travesías marítimas desde lo que hoy es el sudeste asiático. No se sabe con certeza cuántas oleadas de inmigración pueden haber contribuido a estos antepasados de los aborígenes australianos modernos....Leer más

    Poblaciones indígenas
     
    Arte rupestre aborigen en la región de Kimberley (Australia Occidental).

    Los indígenas australianos forman dos grupos: los aborígenes del continente australiano (y las islas circundantes, incluida Tasmania) y los isleños del estrecho de Torres, que son un pueblo melanesio distinto. Se calcula que la ocupación humana del continente australiano comenzó hace entre 50 000 y 65 000 años,[1][2]​ con la migración de personas a través de puentes terrestres y breves travesías marítimas desde lo que hoy es el sudeste asiático. No se sabe con certeza cuántas oleadas de inmigración pueden haber contribuido a estos antepasados de los aborígenes australianos modernos. El abrigo rocoso de Madjedbebe, en la Tierra de Arnhem, está reconocido como el yacimiento más antiguo que demuestra la presencia de seres humanos en Australia. Los restos humanos más antiguos encontrados son los del lago Mungo, datados hace unos 41 000 años.[3]

    La cultura aborigen australiana es una de las más antiguas de la Tierra. En la época del primer contacto europeo, los aborígenes australianos eran complejos cazadores-recolectores con economías y sociedades diversas y unos 250 grupos lingüísticos diferentes.[4]​ Hallazgos arqueológicos recientes sugieren que podrían haber mantenido una población de 750 000 habitantes.[5]​ Los aborígenes australianos tienen una cultura oral con valores espirituales basados en la reverencia a la tierra y la creencia en el Tiempo del Sueño.[6]

    Los isleños del Estrecho de Torres se asentaron por primera vez en sus islas hace unos 4000 años. Cultural y lingüísticamente distintos de los aborígenes del continente, eran marinos y obtenían su sustento de la horticultura estacional y de los recursos de sus arrecifes y mares.[7]

    Exploración y colonización europeas
     
    Exploraciones europeas anteriores a 1813.     1606 Willem Janszoon     1606 Luis Váez de Torres     1616 Dirk Hartog     1619 Frederick de Houtman     1644 Abel Tasman     1696 Willem de Vlamingh     1699 William Dampier     1770 James Cook     1797–1799 George Bass     1801–1803 Matthew Flinders

    Las costas y aguas septentrionales de Australia eran visitadas esporádicamente para comerciar por pescadores macasar de lo que hoy es Indonesia.[8]​ El primer avistamiento europeo del continente australiano y la primera recalada europea en él se atribuyen a los holandeses. El primer barco con tripulación que trazó la costa australiana y se encontró con aborígenes fue el Duyfken, capitaneado por el navegante holandés Willem Janszoon.[9]​ Avistó la costa de la península del cabo York a principios de 1606 y tocó tierra el 26 de febrero de 1606 en el río Pennefather, cerca de la actual ciudad de Weipa, en el cabo York. Ese mismo año, el explorador español Luis Váez de Torres navegó por las islas del Estrecho de Torres.[10]​ Los holandeses cartografiaron toda la costa occidental y septentrional y bautizaron el continente insular como «Nueva Holanda» durante el siglo XVII, y aunque no hubo ningún intento de asentamiento, varios naufragios dejaron a los hombres varados o, como en el caso del Batavia en 1629, abandonados por motín y asesinato, convirtiéndose así en los primeros europeos en habitar permanentemente el continente.[11]​ En 1770, el capitán James Cook recorrió y cartografió la costa oriental, que bautizó como «Nueva Gales del Sur» y la reclamó para Gran Bretaña.[12]

     
    Desembarco de James Cook en la bahía de Botany el 29 de abril de 1770 para reclamar la costa oriental de Australia para Gran Bretaña.

    Tras la pérdida de sus colonias americanas en 1783, el Gobierno británico envió una flota de barcos, la Primera Flota, al mando del capitán Arthur Phillip, para establecer una nueva colonia penal en Nueva Gales del Sur. Se levantó un campamento y se izó la bandera de la Unión en Sídney Cove, Port Jackson, el 26 de enero de 1788,[13]​ fecha que más tarde se convertiría en el día nacional de Australia. La mayoría de los primeros convictos fueron transportados por delitos menores y asignados como peones o sirvientes de «colonos libres» (inmigrantes no convictos). Aunque la mayoría de los convictos se integraron en la sociedad colonial una vez emancipados, también se produjeron rebeliones y levantamientos de convictos, pero invariablemente reprimidos bajo la ley marcial. La Rebelión del Ron de 1808, la única toma armada del gobierno con éxito en Australia, instigó un periodo de dos años de gobierno militar.[14]​ En la década siguiente, las reformas sociales y económicas iniciadas por el gobernador Lachlan Macquarie hicieron que Nueva Gales del Sur pasara de ser una colonia penal a una sociedad civil.[15][16]

    La población indígena disminuyó durante los 150 años posteriores al asentamiento, principalmente a causa de enfermedades infecciosas.[17]​ Otros miles murieron a causa de los conflictos fronterizos con los colonos.

    Expansión colonial
     
    Mapa animado que muestra la creación de las diferentes colonias australianas. Además, Nueva Zelanda (no mostrada) perteneció a Nueva Gales del Sur desde 1788 hasta 1840.

    A principios del siglo XIX, los británicos siguieron avanzando hacia otras zonas del continente, inicialmente a lo largo de la costa. En 1803 se estableció un asentamiento en la Tierra de Van Diemen (actual Tasmania),[18]​ y en 1813, Gregory Blaxland, William Lawson y William Wentworth cruzaron las Montañas Azules al oeste de Sídney, abriendo el interior a la colonización europea. La pretensión británica se extendió a todo el continente australiano en 1827, cuando el comandante Edmund Lockyer estableció un asentamiento en King George Sound (actual Albany).[19]​ En 1829 se estableció la colonia del Río Swan (actual Perth), que evolucionó hasta convertirse en la mayor colonia australiana por superficie, Australia Occidental.[20]​ En función del crecimiento demográfico, se crearon colonias separadas de Nueva Gales del Sur: Tasmania en 1825, Australia Meridional en 1836, Nueva Zelanda en 1841, Victoria en 1851 y Queensland en 1859. Australia Meridional se fundó como «provincia libre»; nunca fue una colonia penal.[21]​ Australia Occidental también se fundó «libre», pero más tarde aceptó convictos transportados, el último de los cuales llegó en 1868, décadas después de que cesara el transporte a las otras colonias.[22]

    En 1823 se estableció un Consejo Legislativo nombrado por el gobernador de Nueva Gales del Sur, junto con un nuevo Tribunal Supremo, limitando así los poderes de los gobernadores coloniales.[23]​ Entre 1855 y 1890, las seis colonias obtuvieron individualmente un gobierno responsable, convirtiéndose así en democracias electivas que gestionaban la mayoría de sus propios asuntos sin dejar de formar parte del imperio británico.[24]​ La oficina colonial de Londres conservó el control de algunos asuntos, sobre todo los de asuntos exteriores y defensa.[25][18]

    A mediados del siglo XIX, exploradores como Burke y Wills se adentraron en el interior para determinar su potencial agrícola y responder a cuestiones científicas. La fiebre del oro que comenzó a principios de la década de 1850 provocó una afluencia de nuevos emigrantes procedentes de China, Norteamérica y Europa continental,[26]​ así como brotes de bushranging y disturbios civiles; estos últimos alcanzaron su punto álgido en 1854, cuando los mineros de Ballarat lanzaron la Rebelión de Eureka contra las tasas de las licencias del oro.[18]

    A partir de 1886, los gobiernos coloniales australianos empezaron a introducir políticas que provocaron el alejamiento de muchos niños aborígenes de sus familias y comunidades (lo que se conoce como las Generaciones Robadas).

    De la Federación a las Guerras Mundiales
     
    The Big Picture, un cuadro de Tom Roberts, representa la apertura del primer Parlamento australiano en 1901.

    El 1 de enero de 1901 se logró la federación de las colonias tras una década de planificación, convenciones constitucionales y referendos, que dieron como resultado el establecimiento de la Mancomunidad de Australia como nación y la entrada en vigor de la constitución australiana.[18]

    Tras la Conferencia Imperial de 1907, Australia y otras colonias británicas autónomas recibieron el estatus de dominios autónomos dentro del imperio británico. Australia fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad de las Naciones en 1920, y posteriormente de las Naciones Unidas en 1945. El Estatuto de Westminster de 1931 puso fin formalmente a la mayoría de los vínculos constitucionales entre Australia y el Reino Unido. Australia lo adoptó en 1942,[27]​ pero se retrotrajo a 1939 para confirmar la validez de la legislación aprobada por el Parlamento australiano durante la Segunda Guerra Mundial.[28]

    El Territorio de la Capital Federal (posteriormente rebautizado como Territorio de la Capital Australiana) se formó en 1911 como emplazamiento de la futura capital federal de Canberra. Melbourne fue la sede temporal del gobierno de 1901 a 1927, mientras se construía Canberra. El Territorio del Norte pasó del control del gobierno de Australia Meridional al parlamento federal en 1911. Australia se convirtió en el gobernante colonial del Territorio de Papúa (que inicialmente había sido anexionado por Queensland en 1883) en 1902 y del Territorio de Nueva Guinea (anteriormente Nueva Guinea Alemana) en 1920. Ambos se unificaron como Territorio de Papúa y Nueva Guinea en 1949 y se independizaron de Australia en 1975.

    En 1914, Australia se unió a los Aliados en la Primera Guerra Mundial y participó en muchas de las principales batallas libradas en el frente occidental. De los aproximadamente 416 000 que sirvieron, unos 60 000 murieron y otros 152 000 resultaron heridos.[29]​ Muchos australianos consideran la derrota del cuerpo de ejército australiano y neozelandés (ANZAC) en Galípoli en 1915 como el «bautismo de fuego» de la nación (su primera gran acción militar)[30]​ y el aniversario del desembarco en Anzac Cove se conmemora cada año el día de ANZAC.[31]

     
    Bombardeo de Darwin en 1942, el primero de los más de 100 ataques aéreos japoneses contra Australia durante la Segunda Guerra Mundial.

    De 1939 a 1945, Australia se unió a los Aliados en la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas armadas australianas lucharon en los teatros del Pacífico, Europa y el Mediterráneo y Oriente Próximo. La conmoción por la derrota británica en Asia en 1942, seguida poco después por el bombardeo de Darwin y otros ataques japoneses en suelo australiano, hizo que en Australia se extendiera la creencia de que una invasión japonesa era inminente y que, finalmente, Estados Unidos pasara a ser el principal aliado y socio de seguridad de Australia. Desde 1951, Australia es un aliado militar formal de Estados Unidos, en virtud del tratado ANZUS.[32]

    Posguerra y época contemporánea
     
    Migrantes europeos de posguerra que llegan a Australia en 1954.

    En las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial, Australia disfrutó de un aumento significativo del nivel de vida, tiempo libre y desarrollo suburbano. Utilizando el lema «poblar o perecer», la nación fomentó una gran oleada de inmigración procedente de toda Europa, inmigrantes a los que se denominó «nuevos australianos».[33]

    Miembro del bloque occidental durante la Guerra Fría, Australia participó en la Guerra de Corea y la Emergencia Malaya durante la década de 1950 y en la Guerra de Vietnam de 1962 a 1972. Durante esta época, las tensiones por la influencia comunista en la sociedad llevaron al gobierno de Menzies a intentar sin éxito prohibir el Partido Comunista de Australia[34]​ y a una amarga escisión del Partido Laborista en 1955.[35]

    Como resultado de un referéndum celebrado en 1967, el gobierno federal recibió el mandato de aplicar políticas en beneficio de los aborígenes, y todos los australianos indígenas fueron incluidos en el censo.[36]​ La propiedad tradicional de la tierra (native title) se reconoció jurídicamente por primera vez cuando el Tribunal Superior de Australia declaró en el caso Mabo contra Queensland (nº 2) que la doctrina jurídica de terra nullius (tierra que no pertenece a nadie) no se aplicaba a Australia en la época de la colonización europea.[18]

    Tras la abolición definitiva de la política de la Australia blanca en 1973, la demografía y la cultura de Australia se transformaron como consecuencia de una gran y continua oleada de inmigración no europea, procedente en su mayoría de Asia.[18][37]​ A finales del siglo XX, la política exterior se centró cada vez más en los vínculos con otros países de la cuenca del Pacífico.[38]​ Aunque el acta de Australia de 1986 rompió los vestigios de los lazos constitucionales entre Australia y el Reino Unido, un referéndum celebrado en 1999 dio como resultado que el 55 % de los votantes rechazara la propuesta de abolir la monarquía de Australia y convertirse en una república.[39]

    Tras los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, Australia se unió a Estados Unidos en la lucha contra la guerra de Afganistán de 2001 a 2021 y en la guerra de Irak de 2003 a 2009.[40]​ Las relaciones comerciales de la nación también se orientaron cada vez más hacia Asia Oriental en el siglo XXI, y China se convirtió en el mayor socio comercial de la nación por un amplio margen.[41]

    Durante la pandemia de COVID-19 que comenzó en Australia en 2020, varias de las ciudades más grandes del país permanecieron cerradas durante largos periodos de tiempo, y se restringió la libre circulación a través de las fronteras estatales en un intento de frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.[42]​ Además, el fallecimiento de la reina Isabel II ha reactivado en el país el interés por celebrar un nuevo referéndum sobre la forma de gobierno del país.[43]

    Nunn, Patrick (2018). The Edge of Memory: Ancient Stories, Oral Tradition and the Post-Glacial World (en inglés). Bloomsbury Publishing. p. 16. ISBN 978-1-4729-4327-9.  Fagan, Brian M.; Durrani, Nadia (2018). People of the Earth: An Introduction to World Prehistory (en inglés). Taylor & Francis. pp. 250-253. ISBN 978-1-351-75764-5.  Castillo, Alicia (2015). Archaeological Dimension of World Heritage: From Prevention to Social Implications (en inglés). Springer Science. p. 41. ISBN 978-1-4939-0283-5.  Williams, Elizabeth (2015). «Complex hunter-gatherers: a view from Australia». Antiquity (en inglés) (Cambridge University Press) 61 (232): 310-321. S2CID 162146349. doi:10.1017/S0003598X00052182.  Oficina Australiana de Estadística (25 de enero de 2002). «Chapter – Aboriginal and Torres Strait Islander population». www.abs.gov.au (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2022.  Galván, Javier A. (2014). They Do What? A Cultural Encyclopedia of Extraordinary and Exotic Customs from around the World (en inglés). ABC-CLIO. p. 83. ISBN 978-1-61069-342-4.  Viegas, Jennifer (3 de julio de 2008). «Early Aussie Tattoos Match Rock Art» (en inglés). Discovery News. Archivado desde el original el 10 de julio de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2010.  MacKnight, CC (1976). The Voyage to Marege: Macassan Trepangers in Northern Australia (en inglés). Melbourne University Press.  Smith, Claire; Burke, Heather (2007). Digging It Up Down Under: A Practical Guide to Doing Archaeology in Australia (en inglés). Springer Science. p. 47. ISBN 978-0-387-35263-3.  Brett Hilder (1980) The Voyage of Torres University of Queensland Press, St. Lucia, Queensland. ISBN 0-7022-1275-X. Davis, Russell Earls (2019). A Concise History of Western Australia. Woodslane Press. pp. 3–6. ISBN 978-1-925868-22-7. Goucher, Candice; Walton, Linda (2013). World History: Journeys from Past to Present (en inglés). Routledge. pp. 427-428. ISBN 978-1-135-08829-3.  Egan, Ted (2003). The Land Downunder (en inglés). Grice Chapman Publishing. pp. 25-26. ISBN 978-0-9545726-0-0.  Matsuda, Matt K. (2012) Pacific Worlds: A History of Seas, Peoples, and Cultures. Cambridge University Press. pp. 165–167. ISBN 978-0-521-88763-2. Ward, Russel (1975). Australia: a short history (en inglés). Ure Smith. pp. 37-38. ISBN 978-0-7254-0164-1.  Molony, John Neylon (1987). The Penguin History of Australia (en inglés). Ringwood, Victoria: Penguin. p. 47. ISBN 978-0-14-009739-9.  «Smallpox Through History». Microsoft Encarta (en inglés). Archivado desde el original el 18 de junio de 2004. Consultado el 14 de diciembre de 2022.  a b c d e f Davison, Hirst y Macintyre, 1998. Grey, Jeffrey (2008). A Military History of Australia (en inglés) (3.ª edición). Port Melbourne: Cambridge University Press. pp. 28–40. ISBN 978-0-521-69791-0.  Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 678. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 598. «Public Record Office Victoria online catalogue» (en inglés). 25 de diciembre de 2005. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2005. Consultado el 15 de enero de 2022.  Kemp, David (2018). The Land of Dreams: How Australians Won Their Freedom, 1788–1860 (en inglés). Melbourne University Publishing. ISBN 978-0-522-87334-4. OCLC 1088319758. Archivado desde el original el 18 de julio de 2021. Consultado el 14 de septiembre de 2020.  Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 556. «Colonial Defence and Imperial Repudiation». paperspast.natlib.govt.nz (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2022.  Jupp, 2001, pp. 35–36. Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 609. «Documenting Democracy». www.foundingdocs.gov.au. Consultado el 15 de diciembre de 2022.  Tucker, Spencer (2005). Encyclopedia of World War I (en inglés). Santa Barbara, California: ABC-CLIO. p. 273. ISBN 978-1-85109-420-2.  Reed, Liz (2004). Bigger than Gallipoli: war, history, and memory in Australia (en inglés). Crawley, Australia Occidental: Universidad de Australia Occidental. p. 5. ISBN 978-1-920694-19-7.  Dennis, Peter; Grey, Jeffrey; Morris, Ewan; Prior, Robin; Bou, Jean (2008). The Oxford Companion to Australian Military History (en inglés) (2 edición). Melbourne: Oxford University Press. pp. 32, 38. ISBN 978-0-19-551784-2.  Davison, Hirst y Macintyre, 1998, p. 30. Departamento de Inmigración y Ciudadanía (2001). «Immigration to Australia During the 20th Century – Historical Impacts on Immigration Intake, Population Size and Population Composition – A Timeline» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de agosto de 2008. Consultado el 18 de julio de 2008.  Frank Crowley (1973) Modern Australia in Documents, 1939–1970. pp. 222–226. Wren Publishing, Melbourne. ISBN 978-0-17-005300-6. Calwell, Arthur Augustus (1972). Be just and fear not (en inglés). Hawthorn, Victoria: Lloyd O'Neil Pty Ltd. p. 188. ISBN 978-0-85550-352-9. (requiere registro).  Edwards, William Howell (2004). An Introduction to Aboriginal Societies (en inglés). Cengage Learning Australia. pp. 25-26, 30, 132-133. ISBN 978-1-876633-89-9.  Sawer, Geoffrey (1966). «The Australian Constitution and the Australian Aborigines». Federal Law Review (en inglés) (Canberra: Universidad Nacional de Australia) 2 (1): 17-36. ISSN 1444-6928. S2CID 159414135. doi:10.1177/0067205X6600200102. Consultado el 3 de agosto de 2020.  Thompson, Roger C. (1994). The Pacific Basin since 1945: A history of the foreign relations of the Asian, Australasian, and American rim states and the Pacific islands (en inglés). Longman. ISBN 978-0-582-02127-3.  Parlamento de Australia (1999). «Part 5 - Referendums and Plebiscites - Referendum results» (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2022.  Neville, Leigh (2019). The Australian Army at War 1976–2016 (en inglés) (Primera edición). Londres: Bloomsbury. ISBN 9781472826312.  «Fifty years of Australia's trade». www.dfat.gov.au (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2022.  Dawson, Emma (2020). What Happens Next? Reconstructing Australia After COVID-19 (en inglés). Melbourne: Melbourne University Press. ISBN 9780522877212.  «Primer ministro australiano cree inapropiado debatir ahora sobre la república». Diario Usach. Consultado el 11 de diciembre de 2022. 
    Leer menos

Libro de frases

Hola
Hello
Mundo
World
Hola Mundo
Hello world
Gracias
Thank you
Adiós
Goodbye
Yes
No
No
¿Cómo estás?
How are you?
Bien, gracias
Fine, thank you
¿Cuánto cuesta?
How much is it?
Cero
Zero
Una
One

¿Dónde puedes dormir cerca? Australia ?

Booking.com

Destinos cercanos a Australia ?

392.371 visitas en total, 8.783 Puntos de interés, 394 Destinos, 139 visitas hoy.