Danakil Desert
( Desierto de Danakil )El desierto de Danakil es un desierto de África conocido por su calor extremo e inhospitalidad que está situado en el Cuerno de África, en la depresión de Afar, muy cerca del mar Rojo. Administrativamente, ocupa parte del noreste de Etiopía, del sur de Eritrea y gran parte de Yibuti. Es la patria del pueblo afar, que son conocidos por su capacidad para soportar un calor intenso (la temperatura media es de 34 °C en el Dallol) como han acreditado viviendo en la zona desde hace cientos de años.
La principal industria del desierto de Danakil es la extracción de sal que todavía se corta a mano en losetas y se carga en camellos para su transporte, siendo habitual aún ver caravanas de camellos haciendo el lento viaje por el desierto. Presenta una variada flora y fauna, que incluye los asnos salvajes somalíes, una especie en extinción .
Existen en la región muchos volcanes, incluyendo el Erta Ale (613 m) y el volcán Dabbahu (1442 m). El punto más profundo del desierto e...Leer más
El desierto de Danakil es un desierto de África conocido por su calor extremo e inhospitalidad que está situado en el Cuerno de África, en la depresión de Afar, muy cerca del mar Rojo. Administrativamente, ocupa parte del noreste de Etiopía, del sur de Eritrea y gran parte de Yibuti. Es la patria del pueblo afar, que son conocidos por su capacidad para soportar un calor intenso (la temperatura media es de 34 °C en el Dallol) como han acreditado viviendo en la zona desde hace cientos de años.
La principal industria del desierto de Danakil es la extracción de sal que todavía se corta a mano en losetas y se carga en camellos para su transporte, siendo habitual aún ver caravanas de camellos haciendo el lento viaje por el desierto. Presenta una variada flora y fauna, que incluye los asnos salvajes somalíes, una especie en extinción .
Existen en la región muchos volcanes, incluyendo el Erta Ale (613 m) y el volcán Dabbahu (1442 m). El punto más profundo del desierto está en la depresión de Danakil, que llega a los 100 metros por debajo del nivel del mar .
Al sur de Eritrea, un equipo de investigadores ha hallado una serie de huellas que han identificado con individuos de la especie Homo erectus, y que tendrían unos 800.000 años de antigüedad. Su estudio detallado puede proporcionar información clave sobre la evolución de la bipedestación hasta llegar a nuestra especie.
Añadir nuevo comentario